Momentos… mis costumbres navideñas

Hola amigos:

esta tarde, he estado haciendo una de las cosas que más me gusta en estas fechas, y que por desgracia es una costumbre que se esta perdiendo, pero por mí ,no va a quedar y mientras pueda seguir con esta tradición.

Y os preguntaréis ¿Cuál es?, pues, compro tarjetas navideñas de las que hacen por estas fechas algunas ONG, así colaboramos con las mismas y me encanta escribir y personalizar una a una cada tarjeta navideña,y después las mando  por correo. En estas tarjetas van mis mejores deseos para las personas que las van a recibir a mis amigos, poniendo mi corazón y cariño en cada una de ellas, para al menos provocar una sonrisa cuando la abra la persona al recibirla. Y la verdad, es una pena que con la nueva tecnología, se pierdan. 

Ahora la gente se dedica a coger un whastapp que además ni tan siquiera a escrito el, simplemente le da a reenviar, y con esto nos damos todos por felicitados. No es que no me gusten, ya que hay muchos muy emotivos y bonitos, pero sigo siendo más de tarjeta escrita a mano.

Estas son algunas de las que yo he comprado este año, y que les llegaran a mis amigos y familia. He colaborado este año con Intermon y con Cáritas.

Otra de mis costumbres, es la de comprar Eucalipto, Acebo, Muérdago y la planta de Navidad. 

El muérdago, ese ramito que colgamos encima de la puerta de la entrada de casa, el cuál te lo tienen que regalar, y tenemos que quemar el del año anterior el 13 de Diciembre, para así poder colgar el nuevo.

Es una planta que nos protegerá todo el año, y dice que las parejas se besan debajo de ellos para sellar su amor eterno.

Respecto al Eucalipto, yo lo tengo puesto en jarrones de adorno todo el año, simplemente porque me encanta como queda, y lo combino con otras flores según la época del año, en este caso lo he combinado con el acebo rojo.

Eucalipto combinado con el Acebo para decorar.

Y la planta de Navidad o Poinsettia, una planta para mi muy delicada, dado que he de reconocer que nunca me dura, aunque se que hay gente que le dura de año a año, en mi caso no lo consigo.

Y otra de las costumbres que tengo en casa es en  la cena de Nochebuena, además de decorar la mesa con todo cariño, encender un par de velas, pongo un detalle para cada uno de mis invitados en el plato. Es algo simbólico y pequeño que quepa en el plato.

Esta es la mesa que monte el año pasado para NocheBuena.

Otra de las costumbres que me imagino que tenemos muchos desde pequeños, es poner los zapatos debajo del árbol, y dejar algo de comida y bebida para Papa Noel  o los Reyes Magos.

Nosotros les dejamos un poquito de dulce y té calentito.

Y ya para concluir con las tradiciones navideñas, no podíamos olvidar el tradicional roscón de Reyes, el cuál lleva dentro un haba, y un regalito. A la persona que en su trozo de roscón encuentra el regalito, será el rey, por el contrario el que encuentra el haba, pagará el roscón del año siguiente.

Bueno, aquí os he contado algunas de mis costumbres por estas fechas.

Vosotros ¿tenéis alguna?, ¿escribís postales?, si os animáis a mi me encanta recibirlas y colocarlas debajo del árbol.

Espero vuestras costumbres, que seguro en cada lugar tenéis unas, y a mí me encanta conocerlas, y si son interesantes incorporarlas.

Os deseo una maravillosa Semana. Vamos a por ella!!!.

 

Ana Belén

Cuida tus pensamientos porque se volverán actos. Cuida tus actos porque se harán costumbre. Cuida tus costumbres porque formarán tu carácter. Cuida tu carácter porque formará tu destino. Y tu destino será tu vida. By Mahatma Gandhi.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s