Hola amores:
Puesto que la semana pasada no subí ningún post, en este vais a entender el porque, y es básicamente, porque estuvimos de viaje, pero aquí os vengo a contar cositas de mi viaje, aunque los que me seguís por las redes, ya habéis tenido pinceladas del mismo.
En primer lugar, deciros que nunca había estado en Londres, y que tras estar allí quede encantada con este ciudad, con todo salvo con la comida, ya que creo que aquí comemos bastante mejor y con mayor variedad, pero por lo demás me encantó.
Para los que tengáis pensado ir y no hayáis ido, deciros que si os organizáis bien podéis ver muchas cosas, a nosotros nos cundio mucho, lo primero que hicimos fue sacarnos las tarjetas para el metro «Oyster», para todas las zonas y para todos los días que íbamos a estar, y luego deciros que el último día si vais a la estación os devuelven el dinero que no hayáis consumido en viajes.
También saque la LondonPass, pero esta tarjeta realmente tenéis que valorar donde queréis entrar puesto que hay cosas que no entran y otras que a lo mejor no os interesan ver y merece la pena pagar solo a las que queráis entrar a ver por dentro y no sacar la tarjeta.
También es muy recomendable coger freetours, ya que ves y te cuentan cosas que de no ser así, igual no sabrías o no habrías ido.
Yo iba con una lista de sitios que sí o sí queríamos ver y aquí os voy contando, al final cada uno valora sus gustos y desde luego que hay para todos ellos, para los que les gustan los museos hay muchos: el Británico (este lo vimos), el de Ciencia, el de Cera…
Para los que quieran naturaleza tenéis unos parques preciosos, en los que podéis comer de pic-nic, pasear o simplemente sentarse en el césped a disfrutar del paisaje, hay una diversidad de flora y fauna preciosa, nosotros nos recorrimos de principio a fin uno de esos parques , Hyde Park.
Si os gustan los mercados podéis visitar unos cuantos, nosotros fuimos al de Camden Town, Covent Garden y el de Portobello, este último da lugar al nombre de los carnavales de Portobello, los segundo más famosos del mundo después de Brasil (según nos explico el guía).
Aquí es donde empezaron los Carnavales de Portobello:
Entre los monumentos que no podía dejar de visitar fueron los siguientes: La Abadía de Westminster, para los que os guste la realeza y linaje de la misma, allí están enterrados muchos de los Reyes, y otros personajes importantes para la historia de Londres, y el audio guía os va contando la historia.
El Palacio de Buckingham, nosotros no pudimos entrar, sólo disfrutar de los alrededores , allí también podéis ver si llegáis dentro del horario, el cambio de guardia.
La Torre de Londres, es preciosa por fuera, y para pasear por dentro, pero si como yo queréis ver las joyas de La Corona, a mi sinceramente después de hacer cola, me decepciono un poco puesto que pensaba que habría más para ver.
Una vez sales de la torre de Londres, puedes ver un puente precioso, es el London Bridge, este puente tuvimos la ocasión de verlo desde aquí, desde el barco que cogimos para pasear por el Támesis y desde el bus que lo cruzo por encima, pasando entre sus arcos.
Y un sitio al que dije que no iba a subir, puesto que pensaba que me iba a dar vértigo, y tras subir, deciros que no da vértigo, que no se nota el movimiento y que las vistas y la experiencia merece la pena es el London Eye ( La Noria ).
A mí como ya sabéis me encanta ir de tiendas, y Londres tiene muchas para ver, eso sí, si queréis comprar, preparad el bolsillo.
Algunos de los sitios comerciales que me recomendaron y que no podéis dejar de entrar es:
Hamleys, una tienda de juguetes con 7 plantas, en la que los empleados están haciendo demostraciones de los juguetes y es muy divertido, si vais con niños les va a encantar.
Si vais con niños, otra tienda que les encanta es la de M&M´S World.
Y por supuesto , Harrods, aunque más que una tienda, es un centro comercial, es muy bonito por dentro y tiene de todo.
Hay sitios que hay que visitar y pasear por sus calles son la zona de Picadilly Circus, Chinatown y Soho.
No podéis dejar de haceros una foto en la típica cabina de teléfono roja. O cerca de un taxi, que son muy bonitos y diferentes a España.
Hay muchos Pubs en Londres, donde no sólo podéis tomar una copa, sino que podéis comer el típico «Fish & Chips», yo lo hice en la zona de Camden Town, y la verdad que me gustó mucho.
Otra zona que visitamos con un guía fue la zona de Notthing Hill, una zona que tal y como nos comentaron comprar una vivienda es prohibitivo, por eso la gente alquila por años para su vida, pero aún así a mí me pareció una barbaridad lo que pagan.
Allí pudimos ver una de las casas de Elle Macpherson, Claudia Schiffer, Madona, amigos de Beckham, la casa donde paso su última noche vivo Jimi Hendrix, y casa de las que salen en las películas como : Love Actually y Notthing Hill.
Esta es la casa de Elle Macpherson:
Nuestro hotel estaba cerca de la estación de Paddington, y todos los días saludábamos a este oso tan bonito y suave que hay en la Estación, también estuvimos en la puerta de una de las cafeterías que va en la película Padi.
Esta es la cafetería.
Y yendo con futboleros como no teníamos que ir a hacer algún tour por un campo de fútbol, y finalmente fuimos a dos al del Arsenal y al del Chelsea, entramos a ver el Museo de Trofeos, los vestuarios, sala de Prensa y por supuesto al campo.
Y como monumentos religiosos fuimos a la Catedral de Saint Paul, pero habían cerrado las visitas y ya no pudimos entrar, pero paseamos por allí y la vimos por fuera.
Pués entre estas palabras e imágenes , os he resumido un viaje de 4 días intensos desde por la mañana hasta por la noche, pero muy bien aprovechados y disfrutados.
Ahora ya sólo nos queda disfrutar de nuestras vacaciones de playita, que ya os iré contando.
Espero, os haya gustado el Post. Para los que no habéis ido, que os pueda servir algún día de guía, y para los que ya habéis estado, que os haya servido para recordar esos lugares.
Y ya sólo me queda desearos una Feliz Semana.
Besitos.
Ana Belén
El hombre que puede dominar una conversación en Londres puede dominar el mundo.