Momentos… círculo azul

Hoy  es el día Mundial de las personas con Diabetes, y quiero aprovechar para contaros mi experiencia como madre , este texto probablemente si lo leen otras madres en mi misma situación, seguro se ven identificadas.

94e08656-1ee6-4c6f-94f1-054811930b8d

Quiero contaros como un día de repente, tras unos síntomas como beber mucha agua y orinar mucho, llevas a tu niño de 9 años, al médico y te sueltan el jarro de agua fría, te dicen que tiene Diabetes. Y te preguntas, ¿porque?, e intentas sacar fuerzas para que él no se asuste.

Aún recuerdo la imagen de la médica al decírmelo, el nudo en la garganta que se me hizo, nuestra primera noche separados y mis ansias porque se hicieran las 8 de la mañana para ir a la UCI a verlo, y tras estabilizarlo pasar a planta y empezar a aprender  como  se gestiona esta enfermedad.

Encuentras que  tienes que asimilar muchas cosas de golpe, tienes que aprender a contar hidratos de carbono, a pesar la comida, aprender a pinchar insulina (con la aprensión que me daban las agujas),a hacer una glucemia capilar, a convivir con glucómetros, lancetas, insulina..

Saber lo que es una hiperglucemia e hipoglucemia, saber las causas y consecuencias de cada una de ellas. Levantarte mil veces por la noche, para hacerle la prueba y saber si esta bien, si es así , sigues durmiendo, si esta bajo darle un zumo, o si esta alto pincharle insulina. Pero, os puedo asegurar que tienes fuerzas para todo ello, y poco a poco va siendo algo normalizado y que llevas en tu día a día.

Y aprovecho este Post para dar las gracias al personal sanitario que nos atendió por su  gran profesionalidad y humanidad, en concreto,  una enfermera Almudena, ella era diabética también desde pequeña, y nos apoyo, enseño y ayudó no sólo en la estancia en el hospital, si no que nos dio su teléfono para cualquier duda que nos surgiera en casa.

Ella me dijo, hay muchas personas con diabetes y como yo, hemos estudiado una carrera, nos hemos casado, tenemos hijos, hacemos deporte  y vivimos con total normalidad, teniendo en cuenta nuestros cuidados y controles. Y la ciencia avanza a grandes pasos, y seguirá avanzando para ayudarnos a llevar una vida más cómoda.

Así que tras normalizar la situación, he de deciros que tengo un Dulce guerrero, un súper héroe de 15 años, guapísimo, deportista, fuerte, buen estudiante y muy responsable, del que estoy tremendamente orgullosa.

27168c2a-be84-43ee-8953-1de252ee7834

 

Y por él y por todos los súper héroes y sus familias. Hoy, hagamos visible este círculo Azul para que sigan trabajando por mejorar la calidad de vida y para conseguir curarla.

 

 

Bueno, este Post, no es al que os tengo habitualmente acostumbrados, ya que no es, ni de moda, ni de gastronomía, ni de tendencias, ni de maquillaje.. es un post de mis momentos personales, y ¿ porque no compartir con la gente que dedica unos minutos cada semana a leerlo?.

Es un Post dedicado a todos los SUPER HÉROES Y GRANDES GUERREROS.

 

Un besote y Buen Fin de Semana!!!

 

Ana Belén

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s